“RICE” El tratamiento coadyudante para todo deportista

“RICE” El tratamiento coadyudante para todo deportista

El método RICE es un tratamiento coadyuvante que se recomienda para el control del dolor en pacientes posterior a una lesión deportiva. Se denomina RICE por sus siglas en inglés: Rest (Reposo) Ice (Hielo) Compression (Compresión) y Elevation (Elevación).

¿Pero porque saber esto?

La mayoría de las personas que realizan actividades de alto impacto o simplemente las que un día nos levantamos con toda la actitud, olvidamos generar un buen calentamiento o calistenia y esto nos lleva a tener lesiones musculo esqueléticas y cuando esto pasa lo más importante es saber como atendernos.

Sin no cuentas con algún profesional que te valore o te consulte lo mejor es aplicar este método y no solo buscar en google.

Es importante saber que hacer ya que de esta manera evitaremos que la lesión se agrave o nos genere secuelas a futuro o la lesión se prolongue.  

Te explico el porque y como actúa cada cualidad de este método y sepas la importancia de efectuarlo

Los auxiliares Ortopédicos de Tynor contribuyen a que el proceso sea cómodo y de alta calidad ofreciendo compresas frías, inmovilizadores, vendas y equipo para evitar el apoyo.

Reposo

Deje de usar la región lesionada, la actividad continuada puede dar lugar a una lesión mayor, más molestias y posible hemorragia en los tejidos o las articulaciones. Descanse el área lesionada de 24 a 48 horas.

Hielo

Use hielo para reducir el dolor, ayudar a la vasoconstricción y limitar el sangrado. Aplique sobre la región afectada durante no más de 20 minutos cada dos horas, de cuatro a ocho veces por día. paño

Compresión

Envuelva la zona afectada con una venda elástica para ayudar a reducir la hinchazón y el sangrado. El vendaje debe ser ajustado, pero no debe cortar la circulación.

Elevación

 Mantenga la extremidad lesionada (la pierna o brazo) elevada tanto como sea posible. Esto ayuda a reducir la hinchazón.

Hay que tener en cuenta que el método RICE es eficaz para lesiones leves y como tratamiento de primeros auxilios. En caso de dolor más intenso es necesario acudir a un especialista que examine el alcance de la lesión

Redactado por LTF. Aldo Sánchez Parra C.P. 6937114

Regresar al blog